Siguiendo los pasos de Lewis y Clark: historia y aventura en el Noroeste de Estados Unidos

En 1804, Meriwether Lewis y William Clark emprendieron una de las expediciones más importantes en la historia de Estados Unidos: la famosa “Corps of Discovery”. Su misión era explorar el vasto territorio adquirido en la Compra de Luisiana y encontrar una ruta hacia el Océano Pacífico. A lo largo de más de dos años recorrieron miles de kilómetros, atravesando montañas, ríos y territorios habitados por diversas naciones indígenas que fueron claves en su travesía.

Hoy, más de dos siglos después, los viajeros pueden revivir parte de esta aventura en el Noroeste del Pacífico, visitando paisajes, parques y ciudades que formaron parte de esta ruta histórica.

Lugares que puedes visitar de la ruta de Lewis y Clark

1. Fort Clatsop (Astoria, Oregón)
Aquí es donde la expedición pasó el invierno de 1805-1806 antes de regresar hacia el este. El lugar ha sido reconstruido como parte del Lewis and Clark National Historical Park, donde puedes recorrer senderos, conocer exhibiciones y sentir la vida en un fuerte de principios del siglo XIX.

2. Columbia River Gorge (Oregón y Washington)
Lewis y Clark navegaron por el poderoso río Columbia en su camino hacia el Pacífico. Hoy, este cañón es uno de los paisajes más impresionantes del Noroeste: cascadas como Multnomah Falls, miradores espectaculares y pueblos encantadores como Hood River.

3. Great Falls of the Missouri (Montana)
Uno de los obstáculos más difíciles de la expedición fue rodear las cataratas del río Missouri. Actualmente, es un sitio histórico con senderos interpretativos y centros de visitantes que cuentan esta parte épica de la travesía.

4. Lemhi Pass (Idaho/Montana)
Este paso de montaña marcó la entrada de la expedición al territorio del río Columbia. Hoy en día puedes explorar este punto en la frontera de Idaho y Montana, rodeado de naturaleza y vistas impresionantes de las Montañas Rocosas.

5. Canoe Camp (Orofino, Idaho)
En este lugar, Lewis y Clark construyeron canoas para continuar su viaje por el río Clearwater. El sitio forma parte de los monumentos conmemorativos de la expedición y ofrece una mirada al ingenio de los exploradores.

6. Cape Disappointment (Washington)
Finalmente, en noviembre de 1805, la expedición llegó al Océano Pacífico. En este punto costero, dentro del Lewis and Clark National Historical Park, los visitantes pueden caminar por senderos con vista al mar y sentir la emoción de haber llegado “al final del continente”.

Una ruta para viajeros curiosos y aventureros

Seguir los pasos de Lewis y Clark no solo es una experiencia histórica, también es una oportunidad de descubrir la diversidad de paisajes del Noroeste: montañas, ríos, bosques y océano. Cada parada cuenta una parte de la historia y permite a los viajeros conectar con la sensación de descubrimiento y aventura que marcó esta expedición.

En Ecos del Noroeste podemos ayudarte a planear un itinerario que combine historia, naturaleza y cultura. Desde un recorrido por el río Columbia hasta una visita a los parques históricos en Oregón y Washington, esta es una experiencia ideal para quienes buscan un viaje con propósito y un vínculo auténtico con el pasado.

👉 ¿Quieres revivir la ruta de Lewis y Clark? Contáctanos y diseñemos juntos tu próxima aventura.

Siguiente
Siguiente

5 aventuras inolvidables que solo vivirás en Idaho