Tips para acampar en parques nacionales en Washington, Idaho y Oregón

El noroeste de Estados Unidos —Washington, Idaho y Oregón— es un destino soñado para los amantes de la naturaleza. Desde glaciares y volcanes, hasta bosques húmedos y costas salvajes, la región ofrece experiencias únicas para acampar. Sin embargo, antes de empacar tu tienda, es importante entender cómo funcionan las reservas, permisos y regulaciones, ya que cada parque tiene sus propias normas.

📌 Reserva y permisos

Uno de los puntos más importantes al acampar en parques nacionales es conocer el sistema de reservas y permisos. Aquí un resumen:

  • Recreation.gov: la plataforma oficial donde puedes reservar campamentos y tramitar permisos de backcountry para la mayoría de parques nacionales.

  • Discover Pass (Washington): necesario para estacionar en parques estatales y bosques estatales de WA (no aplica a parques nacionales).

  • Permisos de backcountry: obligatorios en la mayoría de parques nacionales para pernoctar en zonas remotas.

Washington

  • Mount Rainier NP: se necesita un permiso para acampar en backcountry; 70 % de los permisos se liberan por sorteo (febrero), el resto se asigna por orden de llegada (walk-up).

  • North Cascades NP: el 60 % de los permisos están disponibles para reservar en línea con meses de anticipación; el 40 % se ofrece como walk-up.

  • Olympic NP: todos los campamentos backcountry requieren permiso; las reservas abren el 15 de abril. En temporada alta los lugares se agotan rápido.

Idaho

  • El Parque Nacional Craters of the Moon tiene zonas de camping que funcionan bajo reserva en temporada alta.

  • Los parques estatales de Idaho también requieren tarifas de entrada y camping; algunos sitios se reservan en línea en la web oficial de Idaho Parks.

Oregón

  • El Crater Lake NP permite acampar solo en áreas designadas. En verano, el campamento Mazama requiere reservas anticipadas. Para acampar en backcountry, se necesita un permiso gratuito que se obtiene en los centros de visitantes.

  • Los parques estatales (como Silver Falls o Cape Lookout) requieren reservas, especialmente en verano.

🏕️ Consejos de preparación

  • Lleva ropa por capas: el clima en el noroeste cambia rápidamente.

  • Considera impermeable, botas resistentes y saco de dormir para bajas temperaturas.

  • Descarga mapas offline, ya que la cobertura celular es limitada.

  • En áreas con osos (Olympic, North Cascades) es obligatorio el uso de bear canisters para guardar comida.

⏳ Qué hacer si no reservaste con anticipación

  • Revisa la disponibilidad de walk-up permits en los centros de visitantes.

  • Usa apps como CampScanner o notificaciones en Recreation.gov para enterarte de cancelaciones.

  • Considera acampar en zonas cercanas de bosques nacionales, que suelen tener más espacio disponible y en algunos casos no requieren reserva.

🌿 Normas y sostenibilidad

  • Aplica los principios de Leave No Trace: no dejes basura, respeta la fauna, evita fogatas donde estén prohibidas.

  • Infórmate sobre límites de grupo o reglas específicas (por ejemplo, en Olympic algunas playas limitan la cantidad de personas por campamento).

  • Respeta la cultura local y los territorios indígenas presentes en varios parques.

🛶 Opciones fuera de parques nacionales

  • BLM (Bureau of Land Management): ofrece campings con tarifas bajas y, en muchos casos, sin necesidad de reserva.

  • Bosques nacionales en Washington, Idaho y Oregón tienen áreas de dispersión gratuitas donde puedes acampar con ciertas restricciones.

  • Los parques estatales son una gran alternativa en temporada alta, con servicios más completos para familias.

🔗 Recursos útiles

Acampar en los parques nacionales del noroeste es mucho más que pasar una noche en la naturaleza: es una invitación a reconectar con el entorno y contigo mismo. Ya sea en los glaciares de Washington, los paisajes volcánicos de Idaho o las aguas cristalinas de Oregón, una buena planificación —reservas, permisos y equipo— hará la diferencia entre un viaje complicado y una experiencia inolvidable.

Siguiente
Siguiente

La historia de Portland, Oregon: de puerto fluvial a ciudad creativa